• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
English
  • 0Carrito de Compra
Sociedad Geográfica Española
  • SGE
    • Qué es la SGE
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Premios SGE
    • Donaciones
  • Exploraciones y expediciones
    • Expediciones y documentales
    • Diarios de expediciones
    • Galería de exploradores
    • Así nos vieron
  • Servicios
    • Cartografia – Ibercarto
    • Biblioteca Jos Martín
      • Reseñas
      • Biblioteca viajera básica
    • Tienda
  • Publicaciones
    • Boletín SGE
    • Libros
  • Socios
    • Hazte socio
    • Hazte amigo de la SGE
    • Noticias de nuestros socios
  • Actividades
    • Actividades
      • Concursos
      • Conferencias
      • Cursos
      • Memorias de actividades
      • Mes geográfico
      • Presentaciones
      • Senderismo
      • Tertulias
      • Viajes
      • Visitas a museos
    • Calendario de eventos
      • Tertulias viajeras de la SGE
      • Los otros viajes al centro de la Tierra
      • Encuentros polares, con Javier Cacho
    • Noticias
      • LA SGE CON LA COP25
      • #explorandodesdecasa
      • LA GRAN AVENTURA DEL TREN.
      • Explorãre – El taller de los exploradores
      • Medio Ambiente
      • Sígueles la pista
      • Mundo SGE
  • Zona privada
  • Buscar
  • Menú Menú

LA GRAN AVENTURA DEL TREN.

CICLO DE CHARLAS SOBRE LOS GRANDES VIAJES EN TREN, CINE Y LITERATURA


LA GRAN AVENTURA DEL TREN

CON EL PATROCINIO DE:

TRENES y VIAJES han estado siempre íntimamente ligados. Los GRANDES VIAJEROS del XIX y del XX encontraron en el ferrocarril uno de sus principales medios de transporte y lo convirtieron en un escenario de grandes aventuras. La propia historia de la expansión del ferrocarril por el mundo es una aventura, llena a su vez de otras aventuras. Sólo hay que imaginar la odisea de la construcción de las grandes líneas gracias a las cuales fue posible conquistar nuevos espacios, como la del tren lunático de África Oriental, cuya construcción dio lugar a la leyenda de los Leones de Tsavo, o la épica expansión del ferrocarril a través del Oeste americano, la romántica y exquisita aventura del Orient Express que inspiró tantas novelas y película, o los trenes de la India envueltos en leyendas de maharajás… hay mil y una historias ligadas a los viajes y al tren que merece la pena descubrir.

Además, algunos de los viajeros que crearon en Europa la leyenda de la España Romántica, viajaron por España en tren como el dibujante Gustav Doré y el viajero y escritor Charles Davillier, entre otros, que dejaron magníficos libros sobre sus viajes en tren. Por el mundo viajaron en ferrocarril las grandes aventureras victorianas, como la propia Agatha Christie, los viajeros míticos como Livingstone o Burton, o nuestros trotamundos hispanos como el propio Blasco Ibáñez, que en su vuelta al mundo utilizaría el ferrocarril como medio de transporte.

Todavía hoy, el tren nos depara grandes aventuras, en particular los de las grandes líneas transcontinentales, como el transmongoliano, el transiberiano, el transcanadiense, que nos transportan a otros mundos. Son también miradores privilegiados para conocer el mundo los trenes panorámicos, como el de los glaciares suizos, el de los fiordos noruegos o el que nos lleva vertiginosamente por las Barrancas del Cobre en México. Y para los que el lujo forma parte de los viajes de ensueño, los grandes trenes de lujo como el Palace on wheels de la India, el Rovos Rail de Sudáfrica, el Al-Andalus Palace o el Transcantábrico.

Hay trenes también ligados a la literatura de viajes y al cine, que nos hacen viajar con la imaginación y pequeños trenes históricos temáticos que nos trasladan a otra época, como el tren de la Fresa a Aranjuez…. En definitiva: hay un tren para cada viaje y para cada viajero.

Por ello, la Sociedad Geográfica Española ha considerado especialmente interesante organizar este ciclo de conferencias con el patrocinio de RENFE  en torno a los trenes como escenario viajero, como principal medio de transporte de todos aquellos que aman la aventura y el descubrir nuevos horizontes.

LA GRAN AVENTURA DEL TREN: CICLO DE CONFERENCIAS


27 de mayo de 2019. 19:00 h.

VIAJES DE CINE: trenes y exploración en la gran pantalla. De Lawrence de Arabia a los leones de Tsavo.

Espacio Utópica.
Conde de Peñalver 47. Madrid
27 DE MAYO: VIAJES DE CINE: DE LAWRENCE DE ARABIA A LOS LEONES DE TSAVO. CON JUAN CORONA
CON JUAN CORONA
20 DE JUNIO: ASIA EN TREN CON EL FOTÓGRAFO ÁNGEL LÓPEZ SOTO
CON ÁNGEL LÓPEZ SOTO


20 de junio de 2019. 19:00 h.

ASIA EN TREN CON EL FOTÓGRAFO ÁNGEL LÓPEZ SOTO.

Espacio Utópica.
Conde de Peñalver 47. Madrid


10 de julio de 2019. 19:00 h.

TRENES MÍTICOS DE ÁFRICA: EL TREN LUNÁTICO.

Espacio Utópica.
Conde de Peñalver 47. Madrid
10 DE JULIO: TRENES MÍTICOS DE ÁFRICA, EL TREN LUNÁTICO. CON JAVIER REVERTE.
CON JAVIER REVERTE
18 DE SEPTIEMBRE: LOS NUEVOS TRENES DE LUJO. CON MARIANO LÓPEZ.
CON MARIANO LÓPEZ


18 de septiembre de 2019. 19:00 h.

DEL ORIENT EXPRESS AL AL-ANDALUS: LOS NUEVOS TRENES DE LUJO.

Espacio Utópica.
Conde de Peñalver 47. Madrid


14 de noviembre de 2019. 19:00 h.

VIAJES EN TREN Y NOVELA NEGRA, UNA ATRACCIÓN FATAL: ASESINATOS SOBRE RAILES.

Espacio Utópica.
Conde de Peñalver 47. Madrid
14 DE NOVIEMBRE: VIAJES EN TREN Y NOVELA NEGRA. CON LOLA ESCUDERO.
CON LOLA ESCUDERO
14 DE ENERO DE 2020: VIAJES EN TREN Y CARRETA CON JULIO VERNE. CON EDUARDO MARTÍNEZ DE PISÓN.
CON EDUARDO MARTÍNEZ DE PISÓN


14 de enero de 2020. 19:00 h.

VIAJES EN TREN Y CARRETA CON JULIO VERNE.

Espacio Utópica.
Conde de Peñalver 47. Madrid
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
© Sociedad Geográfica Española
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies