LA IMPRESCINDIBLE LABOR DE LA CIENCIA EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
Recientemente, este felino ha logrado un importante avance en su conservación. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha actualizado su estatus en la Lista Roja de Especies Amenazadas, pasando de “En Peligro” a “Vulnerable”.
Este cambio refleja los esfuerzos sostenidos de conservación que han permitido aumentar la población de linces ibéricos de 62 individuos maduros en 2001 a 648 en 2022, con una población total estimada en más de 2000 individuos.
Este éxito no habría sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de muchas instituciones y organizaciones en el marco de diversos proyectos: la Administración central, las Comunidades Autónomas, los centros de investigación y universidades, los distintos colectivos y ONG. Gracias a la labor de todos ellos, la especie se encuentra hoy en un estado de conservación mejor.