Los corredores de cabras de Bucco: una pasión única en la isla de Tobago
Fotografías y texto de Jorge Molinero Méndez, socio 2910 de la SGE.
Las tradiciones populares a menudo reflejan la identidad cultural y la historia de las comunidades que las practican. En el pequeño pueblo de Bucco, al suroeste de la isla de Tobago, se mantiene viva una tradición única en el mundo que constituye un testimonio de resiliencia y creatividad: la carrera de cabras.
El origen de las carreras de cabras se remonta a principios del siglo XX, cuando los habitantes de Bucco, en su mayoría de condición humilde, encontraron en esta actividad una alternativa accesible a las exclusivas carreras de caballos, reservadas para la élite económica. Así, en un acto de ingenio y determinación, establecieron su propio evento, que con el paso del tiempo ha adquirido un carácter distintivo y una notable relevancia dentro del acervo cultural de Tobago.
Desde sus comienzos, las carreras han evolucionado significativamente. Hoy en día, Bucco cuenta con un estadio equipado con gradas cubiertas y una pista de 100 metros destinada específicamente a esta práctica. Además, el evento ha adoptado un formato competitivo más estructurado, con distintas categorías de acuerdo con el desempeño de los animales (C2, C1, B y A) y un circuito anual de cinco carreras que se celebran en diversas fechas clave del calendario festivo de Tobago y Trinidad: Viernes de Dolores, Lunes Santo, Martes Santo, durante el carnaval de Tobago y el domingo siguiente a la finalización del carnaval en Trinidad.
Kyle Joseph, natural de Bucco y con 41 años de edad, es una figura prominente en el ámbito de las carreras de cabras en Tobago. Su presencia imponente y su voz profunda reflejan la autoridad que ha ganado en este deporte a lo largo de los años. Como heredero de una tradición familiar arraigada, Kyle continúa el legado de su tío, Collie Joseph, quien fue una de las grandes leyendas de esta disciplina en la isla. Su compromiso con la preservación y el desarrollo de esta práctica lo ha convertido en un referente dentro de la comunidad local.
Las cabras destinadas a la competición siguen un meticuloso régimen de entrenamiento y alimentación durante los cuatro meses previos al inicio de la temporada de carreras. Este proceso incluye cuidados diarios como limpieza y cepillado, además de sesiones de ejercicio estructuradas que combinan simulaciones de carrera con períodos de descanso estratégico.
Actualmente, Kyle gestiona Melchi Farm, una de las granjas más prestigiosas de la región, donde alberga más de doscientas cabras. Sin embargo, solo cinco de ellas son seleccionadas para participar en las competiciones, tras un exigente proceso de evaluación y entrenamiento. Estas cabras, cuya edad oscila entre uno y siete años, son sometidas a un régimen de preparación intensivo para garantizar su máximo rendimiento en la pista. Entre ellas, destacan dos ejemplares emblemáticos: Rayo McQueen, reconocida por su estilizada figura y velocidad, y Rocket, cuyo porte imponente y potencia la convierten en una de las favoritas del establo.
Las cabras destinadas a la competición siguen un meticuloso régimen de entrenamiento y alimentación durante los cuatro meses previos al inicio de la temporada de carreras. Este proceso incluye cuidados diarios como limpieza y cepillado, además de sesiones de ejercicio estructuradas que combinan simulaciones de carrera con períodos de descanso estratégico. Asimismo, se implementan técnicas de recuperación, como la inmersión semanal en las aguas del Caribe, con el fin de optimizar su rendimiento físico y bienestar general. Cada aspecto del entrenamiento está diseñado con precisión, desde la dieta balanceada hasta la adaptación de los espacios de descanso, los cuales replican las dimensiones de los cajones de salida para familiarizar a los animales con las condiciones de la competencia. Paralelamente, los corredores que acompañan a las cabras en la pista, conocidos como jockeys, son seleccionados entre los atletas más veloces y resistentes de la isla. En la presente temporada, Shaquille ha sido designado para correr junto a la principal aspirante al título, Rayo McQueen. Como parte del acuerdo, el propietario del establo, Kyle Joseph, proporciona al jockey alojamiento y manutención, garantizando así las condiciones óptimas para su desempeño en la competición.
Las carreras de cabras en Bucco se desarrollan con una intensidad y un nivel de profesionalismo que evocan la atmósfera de las grandes competiciones ecuestres. Cada detalle, desde la preparación física de los animales hasta la estrategia de los jockeys, es testimonio de la dedicación y el arraigo cultural de esta tradición centenaria.
A tan solo dos semanas del inicio de la temporada, la expectación en los establos es palpable. La primera prueba del circuito coincidirá, como cada año, con el carnaval de Tobago y se celebrará en el Facility Building de Bucco, un estadio moderno diseñado específicamente para albergar estas singulares competiciones. La tensión y la emoción se reflejan en cada gesto de entrenadores y corredores, todos conscientes de que este no es solo un evento deportivo, sino una manifestación de identidad y orgullo comunitario.
El desafío es enorme: enfrentarse a los otros nueve establos participantes con la esperanza de mantener viva la historia de triunfos que distingue a los campeones. Sin embargo, más allá de la victoria, lo que realmente está en juego es el legado de una tradición única, una herencia cultural que sigue latiendo con fuerza en el corazón de Tobago mientras el resto de mundo continuará girando completamente ajeno y desconocedor de esta fascinante y única tradición.