• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
English
  • 0Carrito de Compra
Sociedad Geográfica Española
  • SGE
    • Qué es la SGE
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Premios SGE
    • Donaciones
  • Exploraciones y expediciones
    • Expediciones y documentales
    • Diarios de expediciones
    • Galería de exploradores
    • Así nos vieron
  • Servicios
    • Cartografia – Ibercarto
    • Biblioteca Jos Martín
      • Reseñas
      • Biblioteca viajera básica
    • Tienda
  • Publicaciones
    • Boletín SGE
    • Libros
  • Socios
    • Hazte socio
    • Hazte amigo de la SGE
    • Noticias de nuestros socios
  • Actividades
    • Actividades
      • Concursos
      • Conferencias
      • Cursos
      • Memorias de actividades
      • Mes geográfico
      • Presentaciones
      • Senderismo
      • Tertulias
      • Viajes
      • Visitas a museos
    • Calendario de eventos
      • Tertulias viajeras de la SGE
      • Los otros viajes al centro de la Tierra
      • Encuentros polares, con Javier Cacho
    • Noticias
      • LA SGE CON LA COP25
      • #explorandodesdecasa
      • LA GRAN AVENTURA DEL TREN.
      • Explorãre 2023
      • Medio Ambiente
      • Sígueles la pista
      • Mundo SGE
  • Zona privada
  • Buscar
  • Menú Menú

LA EXPLORACIÓN AL LÍMITE

¿Sigue siendo necesaria la exploración en el siglo XXI? Hablamos con exploradores de las regiones polares, de las cumbres de la tierra y de  las profundidades de la tierra.

La exploración extrema sigue siendo necesaria en nuestros días. Durante siglos, la exploración estuvo ligada a la colonización, al descubrimiento de nuevos recursos, a la Ciencia, o incluso al reto deportivo. ¿sigue teniendo sentido explorar en un mundo donde todo parece ya descubierto y explorado? ¿Puede el ser humano competir con la tecnología para arriesgarse a traspasar límites peligrosos? La respuesta está en la investigación que hace preciso que todavía haya exploradores que hagan de su vida una emocionante aventura al límite.

CICLO ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES

Lugar de celebración: Salón de Actos. Fundación Ramón Areces. Vitruvio 5. Madrid

Asistencia gratuita. Aforo limitado. Necesaria inscripción online previa a través de los siguientes enlaces:

  • Conferencia: Los nuevos viajes al fondo de la Tierra. Sergio García-Dils. 3 de octubre de 2023.
  • Conferencia: Las zonas polares, el gran reto de la aventura. Ignacio Oficialdegui. 17 de octubre de 2023
  • Conferencia: Exploradores “al filo de lo imposible”. Sebastián Álvaro. 23 de octubre de 2023

Martes 3 de octubre de 2023 – 19:00 h.
LOS NUEVOS VIAJES AL FONDO DE LA TIERRA

Sergio Gardía-Dils

Espeleólogo y arqueólogo.

La espeleología es hoy por hoy uno de los últimos escenarios posibles de la exploración geográfica. Sergio Garcia Dils es uno de los mayores espeleólogos del Planeta y sabe mejor que nadie el extraño poder de atracción de las simas y abismos que se abren bajo nuestros pies. Combina su vocación por la aventura bajo las profundidades de la tierra con su trabajo como arqueólogo. Cuenta en su haber, no sólo con el récord mundial de profundidad, sino con los cuatro anteriores y es el descubridor de la primera cavidad natural conocida del mundo con más de 2 km. de desnivel bajo la superficie terrestre. Gracias a espeleólogos como él se están conociendo ecosistemas completos a muchos metros de profundidad y se han podido probar tecnologías en profundidades impensables.

Martes 17 de octubre de 2023 – 19:00 h.
LAS ZONAS POLARES, EL GRAN RETO DE LA AVENTURA

Ignacio Oficialdegui

Biólogo y explorador polar.

El biólogo Ignacio Oficialdegui, explorador de las líneas del viento, ha cruzado tres veces la Antártida, ha llegado dos veces al Polo Sur Geográfico y ha participado en las expediciones del Trineo de Viento, Ha sido elegido como uno de los 50 exploradores más influyentes del mundo por el Explorers Club de Nueva York. Nos hablará de sus exploraciones polares y cómo se complementan aventura, investigación y aplicación práctica de lo aprendido en las zonas más extremas del mundo.

Lunes 23 de octubre de 2023 – 19:00 h.

EXPLORADORES “AL FILO DE LO IMPOSIBLE”

Sebastián Álvaro

Explorador, escritor y documentalista de TV.

Sebastian Álvaro, director durante más de tres décadas del programa de TVE “Al filo de lo imposible”, conferenciante, escritor, viajero, alpinista y explorador, ha hecho de su vida una aventura constante.  Ha realizado más de doscientas expediciones y más de trescientos documentales en los lugares más inaccesibles de la Tierra, desde los grandes desiertos, a las regiones polares, además de ascender a los 14 ochomiles y otras muchas aventuras en lugares extremos. Por eso, probablemente, conoce mejor que nadie qué significa explorar en nuestros días, en los que parece que todo el planeta ha sido ya descubierto y explorado, y hablará de los grandes retos que quedan para los exploradores al límite de nuestro tiempo.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
© Sociedad Geográfica Española
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Diego CortijoAtaque de tiburones
Desplazarse hacia arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies